El Lugo se plantó en el campo de O Roxo después de encadenar varios resultados negativos en sus últimos compromisos. No obstante, los rojiblancos intensificaron el trabajo para mejorar los defectos exhibidos en la fase de preparación.
La contienda se desarrolló bajo un alto nivel de conservadurismo. Muchas fases del encuentro se perdieron en el centro del campo y a los dos adversarios les costó profundizar. Sin el mordiente que se les presupone una vez que arranque la competición, las ocasiones para batir la portería contraria llegaron a cuentagotas.
Pese a que el fútbol no fue demasiado vistoso en el campo de O Roxo, los aficionados sí pudieron disfrutar con la calidad individual que se reunió sobre el césped. Ambas escuadras demostraron poseer futbolistas de calidad.
Salto de categoría
El Lugo, que prepara con mimo el debut en Segunda División, hizo valer los galones de su categoría superior mediada la segunda parte. Entonces, Rubén Durán, que ingresó en el campo como jugador de refresco, desequilibró la balanza para el conjunto de Quique Setién. Los rojiblancos mostraron un rodaje mayor al que exhibió el Cerceda, que iniciará la competición doméstica una semana más tarde que los de la ciudad de las murallas.
El Lugo, que había generado dudas a lo largo de la pretemporada, sobre todo en la parcela defensiva, consiguió dejar la portería a cero contra el Cerceda. Fue la primera vez que los rojiblancos no tuvieron que recoger el balón de sus redes desde que superasen al As Pontes (0-2) en el encuentro que supuso el punto de arranque de los partidos amistosos de los del Ángel Carro.
No obstante, los de Quique Setién volvieron a evidenciar que les falta profundidad en la parcela ofensiva. Pese a la calidad que demostraron muchos de sus mimbres en el centro del campo, al Lugo le costó generar ocasiones contra un Cerceda que aguantó el tipo de manera digna.
Gol: 0-1, min. 64: Rubén Durán.
Árbitro: Eiriz Mata (A Coruña). Bien
Incidencias: Buena entrada en el campo de O Roxo con cerca de dos centenares de aficionados.
Darío; Noé, Anxo, Aitor Díaz, Álex Canedo; Rodri, Xaco, Souto, Julio Bayo; Guachi y Alberto Vía. También jugaron: Cristopher, Josito, Miguel Taibo
Yoel; De Coz, Belfortti, Pavón, Manu, Seoane, Héctor Font, Pablo Álvarez, Tonetto, Pita y Quiroga. También jugaron Fran Sol, Fran Pérez, Víctor Marco, Rubén Durán, Víctor Díaz, Berodia, Óscar Díaz, Raúl Fuster, Galindo, Kiko, José Juan, Yebra, Iago Díaz e Iván Pérez.
La Voz de Galicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario