El conjunto asturiano fue el gran triunfador del triangular que se disputó en el campo Anxo Carro con partidos de 45 minutos y que comenzó con el choque entre el Lugo y el Celta. Los dos gallegos iniciaron el torneo con transiciones rápidas en el arranque del partido, conscientes de que solo disponían de la mitad de tiempo de un partido reglamentario para buscar el triunfo.
Aun así, apenas hubo ocasiones claras y los acercamientos más peligrosos los protagonizó el equipo de Primera, que intimidó al Lugo a los quince minutos con un centro de Aspas que Raúl Fuster despejó en el área pequeña antes de que pudiera rematarlo Quique de Lucas.
Un lanzamiento desde la frontal de Alex López y un remate de cabeza del argentino Cabral fueron los otros avisos del Celta, que prácticamente no probó a su ex portero Yoel, cedido esta temporada al Lugo. Los vigueses dominaron el partido y los lucenses, víctimas de la presión de su rival, fueron incapaces de entrar en juego, aunque rozaron el gol en el último minuto con una acción del ex deportivista Pablo Alvarez que no encontró rematador.
Para el segundo partido del triangular, ante el Sporting, el técnico del Celta, Paco Herrera, solo hizo un cambio en el once (Túñez por Vila). A los dos minutos y medio, Sangoy ejecutó una falta próxima al saque de esquina y el portero del Celta, Varas, fue incapaz de desviar el balón con los puños a pesar de que le pasó a solo unos centímetros de la cabeza.
El Celta intentó reaccionar, pero no lo consiguió y el encuentro subió de revoluciones con un enfrentamiento entre Aspas y Gregory, que fueron expulsados con roja directa, igual que Mario Bermejo, que ya estaba en el banquillo tras haber sido sustituido por David Rodríguez. La peña Celtarras cantó "Que salga Preciado" y la tensión contagío al estadio, donde tuvieron que intervenir las fuerzas del orden para calmar a los aficionados (Fondo Norte), que no vieron más goles en el duelo entre asturianos y vigueses, poco vistoso. Lamentable estas cosas, y ya es la 2ª vez, después del pasado partido en el Ángel Carro contra el Deportivo de la Coruña.
En el tercer duelo, entre gijoneses y lucenses, y con un once con muchos cambios respecto al del choque contra el Celta, el Spórting mantuvo su acierto en ataque y se benefició de los fallos del equipo local en la salida del balón, que estuvieron a punto de causarles un disgusto en los primeros minutos y les sentenciaron a los dieciséis.
Un robo de Ricardo en el centro del campo dio pie a una contra que definió el croata Bilic con un disparo ajustado desde la media luna del área e inalcanzable para el portero José Juan. El Sporting se animó con el gol y se acercó a la meta del Lugo, que poco a poco volvió a hacerse con el dominio del balón y obligó a los asturianos a pararle con faltas.
Los de Quique Setién pusieron voluntad, pero los asturianos recibieron un regalo en la zona de cobertura y Luis Morán sentenció el choque. El Sporting pudo ampliar su renta en los últimos minutos, en los que se encontró con José Juan a disparo de Carmona y con el poste en una llegada de Bilic, antes de que el triangular, en el que los gijoneses contaron sus partidos por victorias, llegara a su fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario