lunes, 20 de agosto de 2012

Revolución lucense en Segunda

Foto: Óscal Cela
Triunfo reconfortante para entrar en Segunda División. El Lugo despejó de un plumazo todas las dudas que había generado durante la pretemporada. Fue suficiente un fútbol brillante y una victoria de penalti contra el Hércules para que la ilusión volviese a crecer varios enteros en el Ángel Carro. La máquina de Setién parece más engrasada de lo que el propio técnico rojiblanco vaticinaba.
Ideas
Distinta categoría, mismos principios. En Segunda y con quince jugadores nuevos. Muchos cambios para un Lugo que, además, realizó una pretemporada corta. «Necesitaremos tres o cuatro jornadas para ver nuestro nivel real», afirmaba Quique Setién antes de que el cuero echase a rodar en la ciudad de las murallas. El único aspecto irrenunciable era el estilo. Y el conjunto rojiblanco rescató ante el Hércules los principios que le llevaron a convertirse en un grande de Segunda B. Profundidad por bandas, laterales desplegados, combinaciones rápidas para desarbolar la zaga contraria, construcción desde el portero y cantidad mínima de balones rifados volvieron a ser algunas señas de identidad de los del Ángel Carro.
Intensidad
Presión agobiante. Una vez conseguido el ascenso a Segunda, el Lugo pensó durante casi dos meses en el estreno en la categoría de plata. Y la salida al campo de los rojiblancos fue fulgurante. La presión, con el delantero Quiroga como punta de lanza, fue asfixiante para el Hércules. El equipo funcionó a las mil maravillas y, sobre todo durante la primera mitad, ahogó la salida de balón de un rival aturdido.
Defensa
Objetivo cumplido. Durante la fase de preparación, la defensa del Lugo generó muchas dudas. Los rivales creaban muchas ocasiones gracias a un clima de inseguridad. Pero contra el Hércules, todo cambió. Setién sorprendió con Fran Pérez como central titular. Y la apuesta le salió bien. Los rojiblancos no solo dejaron la portería a cero, sino que el portero Yoel no tuvo que intervenir. Los mayores problemas aparecieron en la segunda mitad, cuando Peña, lateral de los alicantinos, le ganó la espalda a Pablo Álvarez y creó superioridades para desbordar a De Coz.
Sistema
1-4-2-3-1 sin fisuras. Desde que Quique Setién llegó a Lugo hace cuatro temporadas, implantó el sistema 1-4-2-3-1. En la primera jornada de Liga, pese a la falta de rodaje, el rendimiento colectivo del Lugo fue excelente. Los rojiblancos se mantuvieron agrupados, sin fisuras, tanto en defensa como en ataque. Al Hércules se le puso cuesta arriba la idea de combinar.
Estrategia
Freno al balón parado. El Hércules destacó la pasada temporada por su capacidad para sacar provecho de las acciones a balón parado. El Lugo mostró unas prestaciones muy elevadas para minimizar el daño que los de Mandiá pudieron causar en las acciones de estrategia.
Corazón
El juego fluye desde el centro. Pese a que las bandas son capitales en el entramado táctico de Setién, los tres futbolistas que jugaron por dentro fueron clave para el primer triunfo del Lugo. Pita fue el amo de la parcela ancha hasta que sufrió un bajón físico en la segunda mitad. Seoane mantiene un gran despliegue físico y tapa casi todos los agujeros. Y Font, como segunda punta, leyó las transiciones con maestría.
La Voz de Galicia

sábado, 18 de agosto de 2012

Setién: «Siempre que podamos, le daremos ritmo a los partidos»

Quique Setién, entrenador del CD Lugo por 4 año consecutivo.

El Lugo se adentra en Segunda con la misma mentalidad que le llevó a codearse por la corona de Segunda B. Quique Setién, entrenador de los rojiblancos, afirma que «siempre que podamos, le daremos ritmo y velocidad a los partidos. Nos interesa que el balón circule rápido y tener precisión. Pero cuando no estemos fuertes, debemos mantener la intensidad en defensa».
El ideario del cántabro se mantiene intacto pese al salto de categoría. Eso sí, el entrenador del Lugo desconfía de un Hércules que ha vivido una pretemporada accidentada: «No sé qué rival nos vamos a encontrar. Desconozco si vendrán a defender o a atacar. Además, a nosotros nos quedan muchas cosas nuevas por entender y tardaremos tres o cuatro partidos en ver cuál será nuestro nivel real».
Respeto
Y si Setién se muestra cauto a la hora de hablar del Hércules, Juan Carlos Mandiá, entrenador de los alicantinos, también es respetuoso al dirigirse a los lucenses. El técnico de Alfoz asegura que «los equipos recién ascendidos llegan con mucha fuerza e ilusión. El Lugo ha fichado futbolistas contrastados en la categoría y, por lo que he visto en algunos partidos de pretemporada, mantiene la misma forma de jugar que el año pasado».
En el seno de la plantilla rojiblanca, la motivación por comenzar la Liga empezó a desbordarse hace días. «Me hace mucha ilusión debutar con el Lugo en esta categoría», afirma Seoane. El mediocentro compostelano emprende su segunda etapa en el Ángel Carro después de su paso por el Nástic de Tarragona. «Tenemos que ponernos al máximo cuanto antes», comenta Yoel, portero que paladeó las mieles del ascenso con el Celta la anterior campaña.
Javi Rey, que se recupera de una lesión, es la única baja para el choque de esta tarde.
La Voz de Galicia

viernes, 17 de agosto de 2012

Font: "La gente está con mucha ilusión"

Héctor Font en el Ángel Carro. | Óscar Cela

Con dilatada experiencia en Primera División, Héctor Font está llamado a convertirse en uno de los referentes del Lugo. Formado en el Villarreal, afronta el inicio de la Liga desde la cautela, mientras asimila las ideas que Setién desea que germinen en el Ángel Carro.
-¿Qué tal se está adaptando a los conceptos de su nuevo entrenador?
-En la época mía en el Villarreal, crecí con esta filosofía. Nuestro estilo nos divierte a los futbolistas y a la afición y puede dar buen resultado, como lo ha hecho en años anteriores.
-Pese a que se pueda pensar en la permanencia, ninguno de ustedes habla de objetivos...
-Segunda es muy complicada. A veces empiezas bien, te crees que te comes el mundo, y después, en la segunda vuelta, no le ganas a nadie y te hundes. Hay que tener los pies en el suelo, trabajar y hacer las cosas bien. De esta manera, estaremos donde nos merezcamos que, seguramente, será sin pasar apuros. Pero todo está muy igualado. Los partidos se ganan o se pierden en una jugada. Por esto, el primer objetivo tiene que ser sacar cincuenta puntos, que será difícil. Después, ya se pensará en otra cosa.
-En pretemporada, han generado dudas en defensa y de cara al gol.
-Eso es lo más difícil en el fútbol. En defensa no hemos recibido muchos goles. En el triangular que disputamos la semana pasada, el Celta y el Sporting estaban un poco por encima de nosotros. Pero eso nos puede venir bien, porque ayuda a ponerse las pilas. Contra rivales de Segunda, no se puede cometer ningún error, porque no lo perdonan. Después, lo más difícil es hacer gol, llegar al área contraria con posibilidad de marcar. Pero creo que si el equipo está compacto, podemos trabajar bien esos aspectos.
-¿Cómo es Segunda?
-Muy larga. Hay que tener los pies en el suelo y saber que, empecemos bien o mal, esto va a dar muchas vueltas. Y sobre todo, hay que mantener la sangre fría y la confianza en el equipo. Muchas veces los partidos se ganan o se pierden por pequeños detalles.
-¿Qué le parece un rival como el Hércules para empezar?
-Han tenido problemas, porque están en ley concursal y no les dejan fichar. Pero están contratando jugadores contrastados como Portillo, Braulio o Fran Mérida. No vienen muy rodados, pero las pretemporadas están para eso. El año pasado disputaron el play off para subir y serán un buena piedra de toque.
-¿Con qué cuerpo llegan después de la pretemporada?
-El balance es bueno. Hemos tenido buenas sensaciones en algún partido como contra el Dépor. Otras veces, fueron peores, como contra el Celta y el Sporting. Pero estos equipos estaban más rodados. Veo a la gente bien en el plano físico y sería importante empezar sumando.
-¿Qué están trabajando esta semana?
-Queremos tener las cosas claras, saber dónde apretarle al rival y conocer los movimientos que el entrenador desea para que saquemos el balón jugado desde atrás. Después, los que estemos más cerca intentaremos presionar cuando perdamos la posesión para que el rival no pueda sacar la pelota controlada. Mejorar en esos tres matices es muy importante.
-¿Percibe la ilusión que el equipo ha generado en la ciudad?
-La gente está con mucha ilusión. Hace veinte años que el Lugo estuvo en Segunda A. Fue la única vez y hay ganas de que hagamos un buen papel en el fútbol profesional. Por ganas del equipo, no será.
La Voz de Galicia

El C.D Lugo alcanzó la barrera de los 3.300 abonados


Después de que se registrasen colas en las oficinas del club cuando comenzó la campaña de abonados, la normalidad va regresando al Ángel Carro. Eso sí, el número de socios va camino de alcanzar un récord. El Lugo ya cuenta con más de 3.000 abonados a falta de un día para que comience la Liga.
Ayer, el club rojiblanco ya había despachado alrededor de 3.100 carnés. El Club en la noche confirmó que se habían llegado a la cifra de 3.300 abonados. El Hércules, primer rival de la Liga y equipo que aspira a luchar por el ascenso a la máxima categoría, rebasó esta semana los 3.500.
Precio de las entradas
De cara al partido de mañana contra el Hércules, el Lugo dio a conocer ayer el precio de las entradas. En Tribuna y Preferencia será de 30 euros, en Fondo Norte de 25 y en General de 20. Para aficionados entre 4 y 16 años, las tarifas serán de 10, 8 y 5 euros respectivamente.
En el aspecto deportivo, el conjunto rojiblanco se ejercitó ayer por la mañana en el Ángel Carro. Javi Rey, que sigue recuperándose de una lesión, se retiró a los vestuarios antes que sus compañeros y, salvo sorpresa, todo apunta a que no estará disponible para Quique Setién en el estreno liguero.
Hoy, el Lugo realizará la última sesión preparatoria antes del partido contra el Hércules. Será en el Ángel Carro a las once de la mañana, a puerta cerrada.
Los precios para hacerse abonado: General (90€), Fondo Norte (120€), Tribuna y Preferencia (200€).

jueves, 16 de agosto de 2012

Mouriz: "Somos el equipo 22 de los 22 de 2ª"

Carlos Mouriz, director general del Club Deportivo Lugo, asegura en una entrevista con Efe que el conjunto gallego, recién ascendido a Segunda División, parte como último de la categoría por la estructura del club, pero ha advertido de que en el campo intentarán superar ese hándicap y lograr la permanencia. "Queremos mantener la línea de coherencia que hemos tenido hasta ahora. En Segunda B no teníamos la exigencia de estar arriba porque nuestra estructura no se comparaba con otros clubes y ahora sabemos que somos el equipo 22 de los 22 de Segunda, pero no por eso vamos a bajar los brazos"

El primer objetivo es dejar a cuatro por debajo", declara. Mouriz reconoce que "firmaría la permanencia" en la segunda aventura del Club Deportivo Lugo en la categoría de plata del fútbol español, veinte temporadas después de la primera, que duró solo un año. El Lugo pretende "hacer un papel digno" y para ello los jugadores, apunta Mouriz, se van a "dejar la piel en el campo" para tratar de "alargar la estancia entre los elegidos". Para conseguirlo, el equipo que preside José Bouso ha incorporado futbolistas con experiencia en Primera y Segunda, como el exdeportivista Pablo Álvarez, que en juveniles se formó en el club, y Héctor Font, exjugador entre otros de Osasuna y Villarreal. "Al haber ascendido, nos apetecía tener en el equipo, dentro de nuestras posibilidades, gente con experiencia que sepa mantener el tipo en los momentos duros que, seguro, vamos a pasar", indica Mouriz. Para convencer a ese tipo de futbolistas, el recién llegado a Segunda cuenta a su favor con una tarjeta de visita impecable: "Llevamos ocho años en el club y no se ha engañado a nadie. 

El equipo es modesto, pero lo que promete, lo cumple", explica el director general. Poco se parece la plantilla del Lugo de Segunda al del ascenso, aunque cambiar de una temporada a otra es costumbre en el club: "Normalmente, cambiamos considerablemente el grupo porque venimos haciendo unas campañas bastante buenas, los jugadores se revalorizan y tienen ofertas mejores que la nuestra". El que no ha cambiado en los últimos años es el entrenador, Quique Setién, que antes del ascenso a Segunda, en mayo, reconoció que había recibido la propuesta de uno de los grupos que aspiraba a dirigir al Racing de Santander para encargarse de la dirección deportiva de la entidad. "Setién va por su cuarta temporada en Lugo. 

Apostamos por la filosofía de trabajo y la línea de juego que nos ha llevado hasta aquí. Con él hemos pasado momentos muy buenos y rachas malas y en ningún momento se ha dudado de la idea que teníamos", señala Mouriz. "Él ha apostado también de una forma fuerte por nosotros. Me consta que ha tenido ofertas y no ha querido escucharlas. Las únicas opciones para él eran el Racing y el Lugo y estamos encantados de que siga", agrega. La plantilla que Setién tendrá en sus manos está perfilada, aunque Mouriz, que ha confirmado que los futbolistas que estaban a prueba se quedan -el central Pavón y el boliviano Galindo-, matiza que "hay dos fichas libres" por si "surge algo" que el club "pueda asumir". 

Uno de los casos más rocambolescos del verano ha sido el del portero Diego Rivas, que llegó al club el curso pasado, renovó verbalmente su contrato y acabó fichando después por el Elche. "Nos sorprendió porque teníamos una relación muy buena, estábamos encantados de la vida con él. Fue al primero que se le renovó, lo hicimos de palabra, pero aunque estuviera firmado el club le habría abierto las puertas. Su caso nos entristeció porque entendíamos que no era la manera (de salir). No nos ha gustado la forma, pero le deseamos que le vaya bien", dice. Sí recibió facilidades el Lugo del Celta y del Deportivo para reforzarse con algunos descartes, aunque no se ha fichado a nadie del conjunto coruñés. "La predisposición de los dos clubes ha sido del cien por cien. Otra cosa es que los jugadores y los agentes también tienen mucho que decir y eso ha podido impedir que hubieran venido más", puntualiza. 

El Lugo, que iba vestir ropa de Kappa, lucirá, "por un desencuentro de última hora", las equipaciones de Umbro en su vuelta a Segunda, en la que se enfrentará el sábado al Hércules con el estadio Ángel Carro a tope. "Esperamos rozar los 4.000 socios, pero tenemos el corsé de nuestro campo, con 4.900 asientos. Esperamos llenarlo, que la asistencia sea acorde a la categoría", sentencia Mouriz. 

Vía http://www.elconfidencial.com


El C.D Lugo calienta motores...

El sueño de Segunda se acerca. A dos días de iniciar la competición, el Lugo intensifica la puesta a punto. Y, pese a que los resultados no acompañaron en la pretemporada, la moral de los rojiblancos parece intacta. El deseo es sumar tres puntos en el estreno contra el Hércules. Para ello, los de Setién deberán pulir virtudes y defectos para ofrecer una versión óptima.

Moral

Autoestima intacta. Pese a las derrotas sufridas a manos de Sporting y Ponferradina, rivales en Segunda División, la plantilla del Lugo parece tener la moral intacta. Desde hace semanas desean que se alce el telón de una campaña en la que la afición ha respondido de manera masiva. Los rojiblancos apuntan a récord de abonados y los jugadores desean cumplir las expectativas sobre el césped. «Creo que el equipo ha fichado bien», asegura Seoane. El mediocentro conoce la Liga después de los dos años que pasó en las filas del Nástic. 

Estilo

Señas de identidad enraizadas. Pese al cambio de categoría, el Lugo tratará de desplegar una temporada más el estilo de juego que le gusta a Quique Setién. La posesión de balón cobra importancia para intentar someter a los rivales a base de toque y profundidad. Los rojiblancos quieren construir desde su área para desplegarse hacia la portería contraria. Seoane ya conoce al técnico cántabro después de su paso por el Ángel Carro en el curso 2009-2010. «La idea es la misma, pocas cosas han cambiado», afirma el mediocentro compostelano. 

Plantilla

Dos hombres por puesto para una competición larga. El carrusel de Segunda División se pone en marcha este fin de semana y no se detendrá hasta junio. El único parón se producirá en Navidad. De momento, el Lugo cuenta con 23 futbolistas en plantilla. Dos por puesto más el joven Iago Díaz, que recientemente prolongó su contrato con los rojiblancos. Construir un grupo sólido, algo que fue clave en el ascenso de la pasada campaña, se antoja como una de las claves del éxito. Seoane advierte que «seguramente, llegarán momentos difíciles y tendremos que estar unidos. Nadie se puede venir abajo, porque todos tendrán oportunidades». 

Dudas

El primer test para la zaga. En los amistosos del verano, una línea sembró dudas en el Lugo: la defensa. Dentro del equipo son conscientes de esta circunstancia, pero amplían el margen de maniobra hasta el primer envite oficial. «Hubo partidos en los que las sensaciones no fueron buenas, porque no hicimos las cosas como debíamos. No dimos síntomas de seguridad. Pero también hay que tener en cuenta las cargas de trabajo y que casi nunca alineamos el mismo equipo», explica Seoane. 

Miguel Álvarez | La Voz de Galicia



La Liga Adelante se perfila...


La Liga Adelante volverá a estar marcada por la emoción y la igualdad durante las 42 jornadas del campeonato regular. El premio será dos billetes directos a Primera y la trampa mortal las últimas cuatro plazas que condenan a Segunda B. Por tercera temporada consecutiva los 'playoffs' volverán a decidir el tercer equipo que sube a la Liga BBVA.
Aparte de los tres descendidos hay un buen pelotón de equipos que parte en la línea de salida con claras intenciones de pelear por el ascenso a Primera. Almería Hércules afrontarán su segunda temporada en la Liga Adelante después de su descenso. Los almerienses quieren jugar como mínimo unos 'playoffs' que sí disputaron los alicantinos pero en los que cayeron en la primera ronda. Alcorcón Córdoba acariciaron el ascenso -más cerca estuvieron los madrileños que los blanquiverdes- y esta campaña parten con la ilusión de repetir semejante hazaña aunque con un mejor final.
Otros como el Elche afrontan la temporada con energías renovadas. El objetivo ilicitano será estar en un 'playoff' que jugaron hace dos años y en el que sucumbieron ante un Granada que alcanzó el cielo de Primera. Otros equipos como XerezNumanciaReal Murcia o Las Palmas también pretenden no andar lejos de los seis primeros puestos.
El Recreativo sueña con convertirse en una de las revelaciones con Sergi Barjuán en su primera aventura en unos banquillos. El Sabadell se ha reforzado con futbolistas con nombre y quiere evitar la zona peligrosa. Al igual que un Girona que se salvó 'in extremis' la campaña pasada. Por su parte, el Guadalajara es una incógnita debido a las muchas incorporaciones realizadas y el Huesca buscará no pasar agobios con Antonio Calderón como entrenador.
Los dos filiales -Castilla y Barcelona B- tratarán de ser los animadores desplegando un fútbol vistoso. Por último, desde abajo vienen Lugoel debutante Mirandés Ponferradina dispuestos a prolongar su experiencia de plata. La Liga Adelante volverá a contar con unos ingredientes más que apetecibles para cualquier aficionado.
Diego Acedo | Marca

miércoles, 15 de agosto de 2012

El C.D Lugo quiere ritmo constante...

Estreno dentro de tres días contra el Hércules. Para algunos jugadores supondrá el debut en la categoría de plata. Para otros, como Yoel, la reentrada en Segunda con una camiseta diferente. El portero rojiblanco, que consiguió el ascenso a Primera con el Celta antes del verano, tiene clara cuál es la clave para que los del Ángel Carro sellen la meta de la permanencia: «Hay que intentar ser regulares. En esta Liga, dos o tres victorias te ponen arriba y dos o tres derrotas, abajo. Hay que marcarse los objetivos cada semana». 

Primer rival

Dinamita arriba. El Hércules se codeó en la zona alta de la tabla la pasada campaña. Yoel advierte que «hicieron un inicio espectacular». «Tienen muchos jugadores buenos arriba», agrega. Portillo o Braulio son dos de sus referentes ofensivos.  

Estrategia

Concentración en las acciones a balón parado. En una competición igualada, la contundencia en la estrategia puede resultar determinante. «Hay jugadores con muy buen toque, pero nosotros también los tenemos», dice Yoel. 

Estilo

El sello de Setién. En principio, el Lugo mantendrá la filosofía de cursos recientes. Buscará crecer alrededor de la pelota. «Intentaremos tener el balón lo máximo posible. Quien se piensa que en Segunda no se juega, se equivoca. Aunque también hay rivales que vienen a cerrarse y parar el ritmo», señala Yoel. 

Resistencia

Una competición eterna. La Liga de Segunda División cuenta con 42 jornadas. Yoel advierte que la categoría «es larga y dura». «Solo hay un parón en Navidad, por lo que, si eres regular, te puedes salvar y hacer cosas buenas», apostilla. 

Miguel Álvarez | La Voz de Galicia

martes, 14 de agosto de 2012

El Azkar presenta su campaña de abonados...

Este mediodía las instalaciones de la empresa colaboradora Macrocopia de la capital lucense acogieron la presentación de la Campaña de Abonados del Azkar Lugo FS para esta temporada 2012-2013, empresa que además patrocina esta campaña. “Abónate a nuestra tierra” es el lema del club, buscando así identificar a la misma con el proyecto de cantera del club lucense que ve como año tras año nuevos jugadores formados desde la cantera, tras atravesar todas las categorías inferiores de la entidad, llegan al primer equipo.

El club mantiene los precios de la pasada campaña para todos los abonados que quieran renovar su abono así como para aquellas personas que se hagan socias este año y además ha rebajado el precio para aquellas que además de retirar su abono hagan reserva de asiento.


En la rueda de prensa de presentación de la campaña de abonados, estuvieron presentes este mediodía el Gerente de Macrocopia, Jorge Rois, el Presidente del Azkar Lugo FS, Manuel Vázquez y el Gerente de la entidad transportista, Iván Pico, además de toda la plantilla del primer equipo.

Declaraciones:
 

Manuel Vázquez: “Desde Azkar Lugo quiero agradecer a la firma Macrocopia por ser la imagen que apoya nuestra campaña de abonados, tenemos una relación muy fluida y ellos como empresa a nivel de responsabilidad social están muy involucrados y por eso año tras año siguen apoyando y nos siguen dando valor e impulso al proyecto del Azkar Lugo. Y solo me queda decir que los aficionados entiendan que el club también está haciendo un esfuerzo para que puedan acceder a unos abonos muy económicos”.
 
Jorge Rois: “Desde Macrocopia estamos orgullosos un año más de participar en este proyecto que además encaja mucho con la filosofía de nuestra empresa en el sentido de toda la acción social y la implicación que tiene en la provincia este proyecto y me gustaría destacar la cantidad de chavales que son de nuestra casa y que además está en un equipo de élite. Por eso animar a todos los lucenses a que animen a este equipo. Mucha suerte al equipo”. 

Iván Pico: “Este año elegimos este lema un poco por la referencia de donde vienen la mayoría de los jugadores del primer equipo y que en venideras temporadas lo nutrirán, esa es la Escuela Terra y esa semilla es la que crece desde la Escuela hasta el primer equipo”.
“En cuanto al precio de los abonos, mantenemos los del año pasado con esas categorías especiales, todos ellos válidos para los partidos de liga. Además rebajamos los precios de los abonos de carácter reservado”.  


CAMPAÑA DE ABONADOS 2012/2013

- Precios: 
    - Adulto: 45 €.
    - Pensionista / Universitario / Discapacitado: 30 €.
    - Desempleado: 15 €.
    - Juvenil (13 a 18 años): 12 €.
    - Infantil: (menores de 13 años): 3 €.
    - Socio protector: 200 €.
    - Abono general reservado: general + 15 €.
    - Abono tribuna reservado: general + 50 €.
    - Abono familiar:
        - Cónyuge o hijo mayor de 18 años: 30 €.
        - Hijo de entre 13 y 17 años: 10 €.
        - Hijo menos de 12 años: 2 €.


- ¿Donde hacerse socio?: 
    - Oficinas del club (Centro Deportivo Terra). Teléfono: 982 209 639 – Fax: 982 209 412 – email: abonado@pronelugoad.com
    - A través de la página web oficial del club (www.pronelugoad.com).
    - Macrocopia (Avenida de la Coruña, 424 – Rotonda de Garabolos).
    - ASport21 (Rúa Cidade de Vigo, nº 4, bajo). 


http://www.pronelugoad.com

Los dorsales se definen...


Los 23 jugadores con los que actualmente cuenta Quique Setién, técnico del Club Deportivo Lugo, para comenzar la Liga de Segunda División el próximo sábado (19.00 horas) frente al Hércules en el Ángel Carro tienen asignados los dorsales.
Destaca en este sentido el hecho de que Yoel, que se perfila como el guardameta titular, haya elegido portar la camiseta número 13, mientras que José Juan, que llegó hace una semana al Club Deportivo Lugo, tendrá el número 1.
Los jugadores de la pasada campaña mantienen sus números, mientras que el resto de dorsales fueron escogidos por los futbolistas en orden de su llegada al club. Así, Seoane, la primera incorporación, escogió el número 8, mientras que Pavón y Galindo, los dos últimos fichajes, llevarán los números 22 y 12, respectivamente.
Los delanteros, Mauro Quiroga y el madrileño Fran Sol, llevarán los dorsales 19 y 21, respectivamente.
Los dorsales del Lugo
1. José Juan
2. De Coz
3. Fran Pérez
4. Víctor Marco
5. Pita
6. Javi Rey
7. Pablo Álvarez
8. Seoane
9. Óscar Díaz
10. Berodia
11. Manu
12. Galindo
13. Yoel
14. Héctor Font
15. Belfortti
16. Víctor Díaz
17. Fuster
18. Tonetto
19. Quiroga
20. Rubén Durán
21. Fran Sol
22. Pavón
23. Iago Díaz
El Progreso

Umbro, la nueva marca de las equipaciones


El acuerdo al que habían llegado el Club Deportivo Lugo y la firma italiana de ropa deportiva Kappa para que ésta fuese la que vistiese a todas las categorías de la entidad rojiblanca no llegó a buen fin por el cambio realizado por la firma en el contrato enviado al club que preside José Bouso.
Este cambio a última hora ha obligado al Lugo a ponerse en contacto con otra firma de ropa deportiva a toda prisa para que la indumentaria de los jugadores esté preparada para el encuentro inaugural de la competición, que tendrá lugar el sábado en el estadio Ángel Carro.
Uno de los puntos de desencuentro tiene que ver con el precio de venta al público de las equipaciones. De hecho, Kappa reenvió el contrato al club y en el mismo colocaba a 36 euros el precio de una camiseta inicialmente valorada en 23. Es más, cuando llegase a la cadena de merchandising el precio se elevaría hasta los 70 euros, cuestión con la que la entidad rojiblanca estaba en desacuerdo. Desde el club se acusa a la firma italiana de tener escasa formalidad.
La nueva vestimenta, concretamente las tres camisetas para esta temporada, será probablemente presentada el jueves o el viernes de esta semana. Lo que es seguro es que estarán disponibles para los jugadores rojiblancos de cara a su estreno en la Liga. Será en el encuentro ante el Hércules donde los aficionados rojiblancos conocerán entonces la nueva imagen de sus jugadores.
El Progreso

Fran Sol: «Tenemos mucha calidad para llegar y definir»


La cuenta atrás continúa. El Lugo iniciará la Liga dentro de cuatro días contra el Hércules en el Ángel Carro. Y en la última semana de trabajo (ayer la plantilla disfrutó de un día de descanso), el técnico Quique Setién tratará de corregir los errores. Uno de los problemas que los rojiblancos están encontrando en la pretemporada aparece a la hora de crear ocasiones de gol. No obstante, Fran Sol, delantero de los del Ángel Carro, resta trascendencia a ese aspecto: «Somos muchos jugadores nuevos y estamos cogiendo la idea. También ha habido muchos cambios durante los amistosos, porque el entrenador quiere que nos preparemos bien. Nos está costando, pero tenemos mucha calidad para llegar y definir. Aún debemos realizar algunas modificaciones».
Fran Sol ha marcado un gol durante los partidos amistosos, pero ha demostrado mucha energía en sus apariciones. Sobre su actividad constante en la presión, el punta comenta que «estoy acostumbrado a ir a por todas, pero tengo que tranquilizarme un poco y venir un poco más al medio del campo a ayudar».
El futbolista, cedido por el Real Madrid, asegura encontrarse muy a gusto en la ciudad de las murallas. «Se nota el cambio de categoría, pero mis compañeros poseen experiencia», manifiesta.
A sus veinte años, uno de los objetivos de Fran Sol es adaptarse cuanto antes a Segunda División. Y, dada su juventud, confía en progresar de manera continua a medida que avance el curso: «Lo que pretendo es mejorar día a día. Quiero aprender de mis compañeros y del entrenador, que fue un gran jugador».
Miguel Álvarez | La Voz de Galicia

lunes, 13 de agosto de 2012

Javi Rey: "Vamos a hacer un gran año"


El centrocampista pontevedrés, natural de Combarro, Javi Rey es el único futbolista del CD Lugo que no ha dispuesto de un solo minuto de los siete encuentros de pretemporada que ha disputado el cuadro rojiblanco, el último el pasado sábado en el campo del Cerceda. Muy a su pesar, todo hay que decirlo. Un esguince en su tobillo derecho en las primeras sesiones de entrenamiento ha tenido la culpa. Desde entonces, el cuerpo técnico del Lugo, que encabeza Quique Setién, ha decidido que el exjugador del Valencia no vuelva a los terrenos de juego hasta que esté completamente restablecido de sus problemas. No quieren que una reaparición prematura le suponga al jugador una recaída.

Javi Rey señala espera «volver a trabajar» con sus compañeros con total normalidad esta semana, la del comienzo de la Liga. «No queremos forzar para nada. La intención es llegar en buenas condiciones al comienzo de la Liga», reconoce el jugador.
Quique Setién señalaba hace unos días que no dejará a Javi Rey entrenarse mientras que tenga algún tipo de dolor. «Es verdad que Quique Setién me ha dicho que me recupere bien, con calma. Lo que pasa es que uno quiere trabajar aunque esté mal, pero la verdad es que hay que parar un tiempo para estar en condiciones y poder tener toda la temporada para jugarla», comenta.
El Progreso

Cuenta atrás para el inicio liguero


Después de cerrar los compromisos amistosos anteayer con un triunfo en el campo del Cerceda, el Lugo ya se centra en el inicio de la Liga. Cuenta atrás para los rojiblancos, que deberán medir su potencial dentro de cinco días en el Ángel Carro contra el Hércules.
El Lugo habrá completado 32 días de pretemporada cuando se enfrente al cuadro alicantino. Será la preparación más corta desde que Setién es el técnico del conjunto del Ángel Carro. El hecho de haber ascendido a finales de junio y de que la competición doméstica empiece una semana antes de lo que solía ser habitual han estrechado el margen de los rojiblancos.
El Lugo se ha enfrentado en pretemporada contra dos equipos de su misma categoría. En ambos encuentros, cayó derrotado (contra la Ponferradina por 2-1 y ante el Sporting por 0-2).
Pese a que los del Ángel Carro han demostrado poseer mimbres para desarrollar el estilo que desea implantar Quique Setién, también es cierto que han generado dudas en las dos áreas.
En defensa, los rojiblancos solo han dejado la portería a cero en dos ocasiones: contra el As Pontes (0-2) y el Cerceda (0-1). También lo consiguieron en los 45 minutos que disputaron contra el Celta, que finalizaron con empate sin goles. Las lagunas en la zaga han facilitado que los adversarios hallasen ocasiones claras para batir a Yoel o José Juan.
En la parcela ofensiva, al Lugo tampoco le está resultando sencillo llegar al área rival. Quiroga ha sido el pichichi de la pretemporada con cuatro dianas. Pero falta pegada.
La Voz de Galicia

domingo, 12 de agosto de 2012

Victoria por la mínima en Cerceda

Último capítulo de la pretemporada del Lugo con la visita al campo de O Roxo. Los rojiblancos midieron su evolución frente al Cerceda y no fallaron a la hora de obtener un resultado positivo. Un tanto de Rubén Durán mediada la segunda mitad puso en bandeja la victoria a los de Quique Setién.


El Lugo se plantó en el campo de O Roxo después de encadenar varios resultados negativos en sus últimos compromisos. No obstante, los rojiblancos intensificaron el trabajo para mejorar los defectos exhibidos en la fase de preparación.
La contienda se desarrolló bajo un alto nivel de conservadurismo. Muchas fases del encuentro se perdieron en el centro del campo y a los dos adversarios les costó profundizar. Sin el mordiente que se les presupone una vez que arranque la competición, las ocasiones para batir la portería contraria llegaron a cuentagotas.
Pese a que el fútbol no fue demasiado vistoso en el campo de O Roxo, los aficionados sí pudieron disfrutar con la calidad individual que se reunió sobre el césped. Ambas escuadras demostraron poseer futbolistas de calidad.
Salto de categoría
El Lugo, que prepara con mimo el debut en Segunda División, hizo valer los galones de su categoría superior mediada la segunda parte. Entonces, Rubén Durán, que ingresó en el campo como jugador de refresco, desequilibró la balanza para el conjunto de Quique Setién. Los rojiblancos mostraron un rodaje mayor al que exhibió el Cerceda, que iniciará la competición doméstica una semana más tarde que los de la ciudad de las murallas.
El Lugo, que había generado dudas a lo largo de la pretemporada, sobre todo en la parcela defensiva, consiguió dejar la portería a cero contra el Cerceda. Fue la primera vez que los rojiblancos no tuvieron que recoger el balón de sus redes desde que superasen al As Pontes (0-2) en el encuentro que supuso el punto de arranque de los partidos amistosos de los del Ángel Carro.
No obstante, los de Quique Setién volvieron a evidenciar que les falta profundidad en la parcela ofensiva. Pese a la calidad que demostraron muchos de sus mimbres en el centro del campo, al Lugo le costó generar ocasiones contra un Cerceda que aguantó el tipo de manera digna.
Gol: 0-1, min. 64: Rubén Durán.
Árbitro: Eiriz Mata (A Coruña). Bien
Incidencias: Buena entrada en el campo de O Roxo con cerca de dos centenares de aficionados.
Darío; Noé, Anxo, Aitor Díaz, Álex Canedo; Rodri, Xaco, Souto, Julio Bayo; Guachi y Alberto Vía. También jugaron: Cristopher, Josito, Miguel Taibo
Yoel; De Coz, Belfortti, Pavón, Manu, Seoane, Héctor Font, Pablo Álvarez, Tonetto, Pita y Quiroga. También jugaron Fran Sol, Fran Pérez, Víctor Marco, Rubén Durán, Víctor Díaz, Berodia, Óscar Díaz, Raúl Fuster, Galindo, Kiko, José Juan, Yebra, Iago Díaz e Iván Pérez.
La Voz de Galicia

sábado, 11 de agosto de 2012

Pavón y Galindo convencen a Quique Setién


El jugador boliviano Samuel Galindo (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 18 de abril de 1992) y Manolo Pavón (Granada, 27 de febrero de 1984) fueron ayer confirmados por el director deportivo del Club Deportivo Lugo, Carlos Mouriz, como nuevos jugadores para la temporada 2012-13.
Galindo, futbolista que pertenece al Arsenal inglés, jugó anteriormente en España en equipos como el Salamanca y la pasada campaña formó parte del plantel del Nástic de Tarragona, junto a Fuster y Fernando Seoane. En los doce días que lleva entrenando en la capital lucense, Galindo contó con minutos en todos los encuentros amistosos. Centrocampista organizador y su mayor virtud es la seguridad en el primer toque, aunque se le ha notado que le falta mejorar el disparo a portería.
Por su parte, el central Manolo Pavón, que militó durante cinco temporadas en el Numancia y una en el Granada, destaca por su buen tono físico, toque de balón y firmeza ante delanteros rápidos y correosos.
El Progreso